Luigi Veronesi
Untitled
Ed. de 100
50 x 70 cm
Incluye certificado de autenticidad
Envío: de 14 a 20 días laborables.
Devolución gratuita. Ver condiciones de envío
Pago seguro
Pago a plazos con Sequra
Sobre Luigi Veronesi (Milán, 1908-1998) Ver perfil del artista >>
Luigi Veronesi empezó su actividad artística durante la década de 1920 cursando estudios de diseñador de textiles, y practicando la fotografía. Fue introducido por Raffaelle Giolli en un grupo de intelectuales italianos asociados con la revista Poligono. A los veinte años se interesó por la pintura y tomó cursos con el pintor napolitano Carmelo Violante, entonces profesor en la Accademia Carrara de Bérgamo. En 1932 viajó por París y encontró a Fernand Léger. Sus primeras obras fueron presentadas en la galería del Milione en Milán. En seguida, Veronesi empezó sus pesquisas en el ámbito del arte abstracto. En 1934, junto con el artista Joseph Albers, tuvo una muestra de obras xilográficas en la galería del Milione. En el mismo año se adhirió al grupo Abstraction-Création en París, experimentó el constructivismo y se adhirió al método del Bauhaus alemán. Participó en la primera exposición colectiva de arte abstracto de Italia en 1935 en el estudio de los pintores Felice Casorati y Enrico Paolucci en Turín, junto con los artistas Oreste Bogliardi, Cristoforo De Amicis, Ezio D'Errico, Lucio Fontana, Virginio Ghiringhelli, Osvaldo Licini, Fausto Melotti, Mauro Reggiani y Atanasio Soldati, quienes firmaron el "Manifiesto de la Primera Muestra Colectiva de Arte Abstracto Italiano". Al año siguiente Veronesi fue el ilustrador del libro de geometría de Leonardo Sinisgalli.